La Semana Santa es una época de reflexión y espiritualidad, pero también de tradiciones culinarias profundamente arraigadas en muchas culturas. En especial en los países de tradición cristiana, esta celebración viene acompañada de un cambio en los hábitos alimenticios, donde la carne suele dejarse de lado, dando paso a una gran variedad de platos a base de pescado, legumbres, verduras y dulces caseros.

A continuación, te compartimos algunos de los platos más populares y deliciosos para disfrutar durante Semana Santa:

1. Bacalao en todas sus formas

El bacalao es, sin duda, el protagonista de muchas cocinas durante esta temporada. En España y América Latina, se prepara de múltiples formas: bacalao a la vizcaína, con su salsa roja hecha a base de pimientos y; bacalao al pil pil, típico del País Vasco, donde el pescado se cocina con ajo y aceite hasta emulsionar; o incluso en croquetas, buñuelos o ensaladas frías. Su sabor intenso y su textura lo convierten en una opción versátil y nutritiva.

2. Potajes de vigilia

Este es otro clásico que no puede faltar. El potaje de vigilia es una receta que combina garbanzos, espinacas y bacalao. Se trata de un plato completo, lleno de sabor y perfecto para los días más frescos de la Semana Santa. Su origen es humilde, pero su riqueza de sabores lo convierte en un manjar.

3. Empanadas y tortillas

Las empanadas rellenas de verduras, atún o espinacas con queso son una excelente alternativa para quienes buscan opciones fáciles de preparar y compartir. También, la clásica tortilla de patatas o las tortillas de acelgas y espinacas son platos muy populares en estas fechas.

4. Sopa de ajo o sopa castellana

Tradicional en muchas regiones de España, esta sopa sencilla a base de pan, ajo, pimentón, huevo y caldo caliente es una opción reconfortante y sabrosa para los días de abstinencia. Ideal para comenzar una comida o como plato único.

5. Postres típicos de Semana Santa

No todo es salado en esta temporada. La repostería tradicional cobra gran protagonismo:

Torrijas: Rebanadas de pan empapadas en leche, rebozadas en huevo, fritas y espolvoreadas con azúcar y canela. Una delicia irresistible.

Buñuelos de viento: Pequeñas bolas de masa frita, a menudo rellenas de crema pastelera o nata.

Monas de Pascua: Panes dulces decorados, muy populares en regiones como Cataluña y Valencia.

Más allá de los sabores, los platos de Semana Santa nos conectan con nuestras raíces y con la historia de nuestras familias. Cada receta guarda recuerdos, costumbres y tradiciones que se comparten de generación en generación. Así, cada bocado es también un homenaje a quienes nos enseñaron a cocinar con el corazón.

Comenta que te ha parecido el artículo y dinos si se nos olvida algún plato típico de Semana Santa.